
Exposición PL
Taller PL
Taller WinQSB
Software
Graphmatica
ProLin
WinQSB
Temas de exposición
Temas de exposición
Esta vez, la Universidad Nacional de Ingeniería, mediante la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, organiza la II Olimpiada Universitaria de Matemática para Alumnos de Ciencias e Ingeniería, en virtud del acuerdo institucional logrado el año 2008 entre la UNMSM (representada por la Oficina General de Cooperación Internacional), la PUCP (representada por la Facultad de Ciencias e Ingeniería), y la UNI (representada por la Oficina Central de Cooperación Internacional y Convenios). La primera Olimpiada fue organizada por la PUCP el año 2008. El certamen contó con la participación de destacados estudiantes de las tres universidades organizadoras y otras universidades peruanas.
Con la presente olimpiada se busca elevar el nivel matemático de los alumnos de las facultades de ciencias e ingeniería a través de esta competencia, y brindar un estímulo personal a quienes participen y ocupen los primeros lugares. Al mismo tiempo esta competencia resalta la importancia de la matemática en la formación del profesional en ciencias e ingeniería.
Mas información aqui.
Grupo 2
Teoria de conjuntos: Diapositivas - Problemas
Leyes de exponentes: Diapositivas - Problemas
Polinomios y productos notables: Diapositivas - Problemas
Ecuacion lineal y cuadratica: Diapositivas - Problemas
Evaluaciones
Cursillo 1: Introducción a la Teoría del Control - Sorin Micu
Cursillo 2
Descargar Mathematica 6.0.2
Maple
Maple es un programa matemático de propósito general capaz de realizar cálculos simbólicos, algebraicos y de álgebra computacional. Fue desarrollado originalmente en 1981 por el Grupo de Cálculo Simbólico en la Universidad de Waterloo en Waterloo, Ontario, Canadá.
Descargar Maple 7.1
Descargar Maple 11
PD: Sólo resta por decir que una vez que se haya instalado el programa, para que el programa funcione se debe mover el archivo "license" a la carpeta "license", que estará ubicada en el directorio donde se haya instalado el programa, por ejemplo, C:\Archivos de programa\Maple 11.
Maxima
Maxima es un programa matemático desarrollado en lenguaje LISP, basado en antiguos sistemas pioneros en este campo (como Macsyma), y que tiene un funcionamiento similar al de aplicaciones referencia como por ejemplo Maple o Mathematica.
¿Qué posibilidades nos ofrece Maxima? Pues desde interfaces gráficas muy funcionales como xmaxima y wxmaxima, integración con el editor TeXmacs específico para textos científicos, compatibilidad total con números complejos, constantes numéricas, derivadas e integrales, capacidad para resolver sistemas de ecuaciones lineales, cúbicas e incluso no lineales, generación de gráficas para una o varias funciones, etc.
Descargar Maxima 5.12.0
Primero Instalar MaximaY otros temas en las áreas de ciencias de la vida que involucren a la matemática, estadística y la computación como soporte
científico.
Mayor informacion en Sembiomat
Comunicaciones